Si sueles navegar mucho por Internet, habrás comprobado que existen muchas páginas web cuyo registro es gratuito, a cambio ofrecen un servicio al que se refieren como gratis, pero en el fondo no lo es. Has de saber que eso que se considera gratis, obtiene algo a cambio. Si no tienes que pagar por un producto o servicio, entonces tendrás que empezar a sospechar, probablemente seas tú lo que están vendiendo.
El servicio que ofrecen muchas páginas web y redes sociales no se paga con dinero, pero a cambio obtienen algo que para ellos es mucho más valioso: datos e intereses comerciales. Muchas empresas utilizan esta teoría para descubrir y hacerse con nuestros datos personales, nuestros gustos, deseos y por qué no, también con nuestros pensamientos. A partir de este momento, comprenderás que si no estás pagando por algo, entonces tú eres el producto que se vende, y no sólo sucede con las redes sociales, sino también en otras páginas web donde te piden un registro previo, a cambio de algún servicio.
Con el vídeo que te presentamos a continuación, te quedará mucho más claro:
¿Quién tiene nuestros datos? ¿Quién puede tenerlos en el futuro? ¿Todas las empresas utilizan esta táctica cuando ofrecen productos gratis? Debate tus respuestas, compartiendo esta publicación en tu muro de Facebook, Twitter u otras redes sociales.
Fuente:Jorge Cabal